Cárnicas Iruña

Nuestra actividad comprende el sacrificio, despiece y comercialización de carne de cerdo, y para ello disponemos de una sala de despiece adaptada a las actuales exigencias del mercado.

Identidad de marca de
Cerdo de Navarra

Con cerdos nacidos y criados en Navarra, y sus provincias limítrofes garantizamos la máxima calidad de la carne así como el seguimiento y control desde la cría hasta el despiece del animal.

CERCANA es una marca de porcino que pertenece a APOCERNA (Asociación de Porcino Certificado de Navarra). Nace con el objetivo de garantizar al consumidor una carne de cerdo de máxima calidad y cuyos animales sean exclusivamente de explotaciones navarras.

Transformamos nuestro control de calidad con el programa PADIH

En Cárnicas Iruña llevamos más de tres décadas apostando por la calidad, la innovación y la mejora continua. Nuestro sector está viviendo una auténtica revolución tecnológica, y para nosotros, no subirse a ese tren sería quedarse atrás. Por eso, cuando tuvimos la oportunidad de participar en el programa PADIH, supimos que era el momento de dar un paso más en nuestro camino hacia la excelencia.

Cerdos nacidos y criados en Navarra: Compromiso con lo local

En Navarra, la producción de cerdos para la marca CERCANA sigue un modelo tradicional y moderno a la vez. Todas las fases, desde el nacimiento de los lechones hasta la obtención de la carne, se...

Cárnicas Iruña en Meet Attraction Madrid

Del 25 al 27 de febrero, Cárnicas Iruña participó en el evento Meet Attraction celebrado en el Palacio de Congresos Ifema Madrid, un punto de encuentro referente para profesionales del sector...

Cárnicas Iruña revoluciona el envasado al vacío y expande su presencia en Eroski y Caprabo

En Cárnicas Iruña nos enorgullece anunciar un hito en nuestra trayectoria: hemos desarrollado una innovadora técnica de envasado al vacío que revolucionará la forma en que disfrutas de nuestra...

Cárnicas Iruña, Comprometidos con la Calidad y la Seguridad Alimentaria

En Cárnicas Iruña, la calidad es el pilar fundamental que sostiene nuestro trabajo diario. Cada etapa de nuestro proceso, desde la selección de proveedores hasta la distribución final, está...

Nuestro compromiso de crecimiento: Cárnicas Iruña proyecta duplicar su producción para 2025

En Cárnicas Iruña, nos encontramos en un momento clave de expansión y desarrollo. Nuestro objetivo para los próximos años es ambicioso pero alcanzable: duplicar nuestra producción y superar los 30...

La Importancia del Talento Joven en Cárnicas Iruña

En Cárnicas Iruña, creemos firmemente en el valor y el potencial de las nuevas generaciones para impulsar el sector cárnico hacia el futuro. Es por eso que nos enorgullece ver cómo cada día, más...

Nos trasladamos a nuestras nuevas instalaciones en Lumbier

Cárnicas Iruña inaugura modernas instalaciones en Lumbier para fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y la proyección internacional En Cárnicas Iruna, estamos entusiasmados de anunciar...

Cárnicas Iruña, la primera empresa del nuevo polígono industrial de Lumbier, generará 50 empleos directos

Esta empresa invertirá 13,5 millones en la construcción de su nueva planta y ha recibido este lunes la visita del consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos,...

Cárnicas Iruña duplicará producción y empleo con su traslado a Lumbier

Prevé invertir 12 millones para adquirir terrenos y levantar instalaciones junto a la autovía A-21. La empresa de Orkoien tiene una producción de 18 millones de kilos de carne de cerdo y una...

CONTACTO

Polígono Industrial  Venta de Judas, 6
31440 LUMBIER – Navarra

Tel. +34 948 32 51 33
Fax +34 948 32 53 09
Contestador +34 948 32 51 36

Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria ayudas al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable Programa de Incentivos 2, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU

“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada por el Gobierno de Navarra y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural a través del PDR de Navarra 2014-2020”.