La calidad de la carne empieza en la granja: alimentación, salud y bienestar

21.08.2025

Granja de cerdos

En Cárnicas Iruña creemos que la calidad de la carne de cerdo depende directamente del bienestar animal, y que este empieza a cuidarse mucho antes de que el producto llegue a la sala de despiece. Se construye en las granjas, en la forma en que alimentamos a nuestros animales, en cómo cuidamos de su salud y en el respeto a su bienestar en cada etapa. Así entendemos el verdadero valor del bienestar animal en la carne de cerdo.

Nuestras granjas están ubicadas en Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla y León. Forman parte de un modelo de producción que apuesta por la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la cercanía. No todas las granjas son iguales, y nuestra forma de trabajar busca demostrarlo con hechos.

Alimentación responsable: el pienso como base de la calidad

En nuestras granjas, el 70% del pienso está compuesto por cereales como cebada, trigo y maíz, procedentes de Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla y León. Frente a otros modelos más intensivos, apostamos por fórmulas estables y de proximidad. Esto reduce la huella de transporte, garantiza una dieta equilibrada, favorece un desarrollo saludable de los animales y se refleja en la calidad de la carne.

Salud animal: control veterinario y condiciones de bienestar

La salud de los animales la supervisan veterinarios que realizan visitas diarias a las granjas, comprobando el control ambiental de las mismas, acceso a pienso y agua, y la limpieza necesaria para prevenir enfermedades. Estas revisiones constantes garantizan bienestar y reducen riesgos sanitarios.

Prevención y seguridad en la carne

La vacunación preventiva forma parte del cuidado de la salud animal, especialmente en madres reproductoras, animales de reposición y lechones de engorde. Estas medidas ayudan a reforzar la inmunidad natural de los animales y a reducir riesgos sanitarios.

La seguridad alimentaria está garantizada mediante el Plan Nacional de Investigación de Residuos, que incluye controles oficiales en mataderos y salas de despiece para asegurar que la carne esté libre de residuos y sea completamente segura. En definitiva, no se trata de medicar, sino de prevenir y proteger.

Compromiso con el bienestar animal

Nuestras granjas son garantía de bienestar animal y cuentan con el certificado Welfair™, un sello europeo que avala que los cerdos se crían en condiciones óptimas de salud, comodidad y cuidado ético. Esta certificación es un respaldo objetivo a nuestro trabajo diario y ofrece al consumidor la tranquilidad de saber que la carne que llega a su mesa procede de un modelo responsable y respetuoso.

Además, trabajamos con la marca CERCANA, que garantiza carne de cerdo procedente de explotaciones de Navarra y provincias limítrofes, con seguimiento desde la granja hasta el despiece.

En Cárnicas Iruña defendemos que la verdadera calidad no se improvisa. Se construye cada día en la granja, en la alimentación, en el control sanitario, en la prevención y en el equipo. Así entendemos el bienestar animal y así garantizamos que cada corte de carne de cerdo que llega al consumidor lo hace con la máxima seguridad y confianza.

Y porque la calidad empieza en la granja, pero no termina ahí, también trabajamos en innovación digital en nuestra planta de despiece. Puedes descubrirlo en este artículo de nuestro blog.