La limpieza del transporte: un cuidado que habla por nosotros

12.09.2025

Limpieza camión de carne de cerdo

En Cárnicas Iruña hay gestos cotidianos que casi nunca se ven, pero que son esenciales. Uno de ellos es la limpieza y desinfección de los camiones de transporte. Puede parecer un detalle menor, pero en realidad es una pieza clave de la bioseguridad, el bienestar animal y la confianza que ofrecemos a distribuidores y carniceros.

Un trabajo invisible que protege a todos

El transporte es un punto crítico en la cadena cárnica. Los camiones recorren distintas rutas, atraviesan granjas, mataderos y centros de recogida, lo que los convierte en un posible vehículo de transmisión de enfermedades. Estudios internacionales señalan que hasta un 40 % de los brotes de enfermedades en granjas pueden estar relacionados con los vehículos si no se limpian y desinfectan correctamente.

Por eso, tras cada descarga, los camiones se someten a un proceso completo de limpieza, desinfección y secado antes de volver a usarse. Esta rutina reduce riesgos y garantiza que los animales viajen en condiciones higiénicas y seguras.

Bioseguridad en la práctica

El proceso incluye varias fases. Primero se eliminan los restos visibles de materia orgánica con agua a presión y detergente. Después se aplica un desinfectante específico, que debe mantenerse el tiempo necesario para ser eficaz. Finalmente, el vehículo se seca y se revisa visualmente para asegurarse de que no queden restos ni humedad que puedan favorecer la proliferación de bacterias.

Estos pasos, que repetimos cada día, no son un trámite: son la base de la seguridad alimentaria y la trazabilidad. Sin un transporte limpio, no hay confianza en la cadena.

Confianza que se transmite

Para nuestros clientes profesionales, estas prácticas significan seguridad en lo que venden a su vez a consumidores. Cada corte que llega al mostrador ha pasado por una cadena de cuidados invisibles que empieza en la granja, sigue en el transporte y continúa en el despiece.

Más allá de la normativa, esta limpieza habla de nuestra manera de trabajar: con rigor, con transparencia y con un compromiso real con quienes confían en nosotros.

Cuidar los detalles, garantizar la calidad

Cada vez que un camión termina su trayecto, comienza otro igual de importante: el de su limpieza y desinfección. Primero se eliminan los restos visibles, después se aplica el producto adecuado y se deja actuar, y finalmente se seca y revisa antes de ponerse en marcha de nuevo.

Son rutinas sencillas, repetidas una y otra vez, pero que marcan la diferencia. Porque detrás de cada pieza de carne de cerdo que llega al cliente hay un trabajo constante de cuidado y responsabilidad.