En Cárnicas Iruña llevamos más de tres décadas trabajando con un objetivo claro: ofrecer carne de cerdo de máxima calidad, procedente de animales criados en granjas seleccionadas de origen español, y llevarla a mercados de todo el mundo.
En 2025, el mapa de nuestros envíos se ha ampliado y el trabajo en el departamento de calidad se ha intensificado. Más destinos significan más normativas que cumplir, más certificados que preparar y más exigencia en cada fase del proceso.
Cifras reales que hablan de crecimiento
En lo que va de año hemos exportado 682 toneladas de carne de cerdo.
- 25 % de este volumen ha viajado a Asia.
- 2,77 % ha llegado a África.
- Los tres principales destinos han sido: Filipinas (221,28 t), Bosnia (166,9 t) y Montenegro (161,5 t).
Los productos más exportados este año son papada con piel, lomo, cabezada y huesos, seleccionados y preparados según las preferencias de cada mercado.
El envío más largo en tiempo de tránsito en 2025 fue a Filipinas, un reto logístico que superamos manteniendo intacta la calidad y la seguridad del producto.
Control de calidad sin margen de error
Cada país exige el cumplimiento de especificaciones sanitarias propias. Aunque en 2025 no hemos incorporado nuevos mercados, hemos superado con éxito la auditoría del Sistema de Autocontrol Específico (SAE), requisito imprescindible para exportar a terceros países.
El control de temperatura es clave:
- -18 °C para producto congelado.
- 0 °C para producto fresco.
Estas condiciones se monitorizan desde la salida de nuestras instalaciones en Lumbier hasta la llegada al cliente, con trazabilidad completa por lote.
Instalaciones y origen como garantía
Nuestros cerdos proceden exclusivamente de explotaciones ubicadas en España, con un cuidado exhaustivo del bienestar animal y certificación Welfair™ en gran parte de ellas.
En nuestra planta de despiece en Lumbier, de 12.000 m², trabajamos con tecnología automatizada para estandarizar cortes y adaptarlos a las necesidades de cada cliente internacional.

Exportar es mucho más que enviar un producto
Para nosotros, exportar significa representar la forma de trabajar de toda una región. Implica cumplir con la normativa de cada destino, adaptarnos a sus exigencias culturales y logísticas y garantizar que cada pieza de carne llegue en perfectas condiciones, sin importar la distancia.
Con Asia y África como mercados en crecimiento y clientes consolidados en Europa, seguimos reforzando cada día nuestros estándares de calidad. Porque más destinos exigen más control, y en Cárnicas Iruña lo asumimos como parte de nuestro compromiso con quienes confían en nuestra carne.