IFS, Welfair, SAE… ¿Qué significan realmente nuestros sellos de calidad?

19.06.2025

Control de calidad en productos cárnicos certificados

IFS, Welfair, SAE… más que sellos, compromisos reales con la calidad cárnica.

En la industria alimentaria, palabras como “calidad”, “seguridad” o “bienestar animal” pueden sonar vacías si no se respaldan con hechos concretos. Por eso, en Cárnicas Iruña preferimos hablar claro: nuestros productos no solo superan controles internos rigurosos, sino que cuentan con sellos de calidad cárnica reconocidos a nivel nacional e internacional, como IFS Food, Welfair™ y SAE, que garantizan todo lo que decimos.

Pero… ¿sabes realmente qué significan?

IFS Food: calidad cárnica desde el origen hasta el destino

El sello IFS Food (International Featured Standards) no es un adorno, sino una norma exigente reconocida en todo el mundo. Certifica que nuestras instalaciones, procesos y productos cumplen con los más altos estándares de seguridad alimentaria, trazabilidad y legalidad.

Desde que el cerdo llega a nuestras instalaciones de Lumbier, cada paso —desde la recepción hasta el corte y el envasado— está perfectamente controlado y documentado. Limpieza, gestión de riesgos o formación del personal no se improvisan: todo está auditado y certificado.

Traducido: el cliente recibe un producto seguro, trazado y estandarizado. Un sello imprescindible en la industria cárnica actual.

Welfair™: bienestar animal medido científicamente

Welfair™ no es una promesa simbólica. Es una certificación basada en indicadores objetivos como salud, comportamiento, alimentación o confort, evaluados por entidades independientes como IRTA y Neiker.

En nuestras granjas, garantizamos el bienestar animal en todas las fases de cría. Y eso se nota: en la calidad de la carne y en una cadena de valor más ética y responsable.

SAE: la llave para exportar con garantías

Exportar carne fuera de Europa solo es posible si se cumple con el Sistema de Autocontrol Específico (SAE). Esta certificación nos permite llegar a mercados exigentes como Japón, Sudáfrica o Colombia.

¿Por qué es tan relevante? Porque garantiza que nuestros productos mantienen su calidad cárnica incluso en destinos lejanos, gracias a un sistema de control que asegura la trazabilidad, seguridad e higiene en cada etapa del proceso.

Sin SAE, simplemente no podríamos exportar.

Nuestros sellos de calidad cárnica hablan por nosotros

En Cárnicas Iruña, los sellos de calidad no son una estrategia de marketing. Son el resultado de una forma de trabajar: comprometida, transparente y rigurosa.

Desde el bienestar animal en nuestras granjas hasta la seguridad alimentaria en la planta de despiece, cada decisión que tomamos está alineada con lo que exigen IFS Food, Welfair™ y SAE.

Porque la confianza no se impone: se gana.
Y en Cárnicas Iruña, nos la tomamos muy en serio.